que es un derivado

Un derivado es un contrato entre dos o más partes cucho valor está basado en un activo financiero subyacente. Los instrumentos subyacentes más comunes son: bonos, divisas, Commodities, tasas de interés, índices de mercado y acciones. Conoce más aquí (link):

Los contratos de futuro, contratos de forward, opciones, swaps y warrants son derivados comunes. Un contrato de futuros, por ejemplo, es un derivado ya que su valor se ve afectado por el desempeño del subyacente al contrato. De manera similar, una opción sobre acciones es un derivado porque el valor deriva de la acción subyacente.

Los derivados se utilizan con fines especulativos y de cobertura. Los especuladores buscan generar ganancias ante los cambios del activo subyacente. Por ejemplo, un trader podría intentar generar ganancias ante una posible caída del precio de un índice al vender (o ir "en corto") el contrato de futuro vinculado a ese índice. En cuanto a la cobertura, se pueden utilizar derivados para "cubrirse" frente a riesgos asociados al precio del activo subyacente.

Por ejemplo, los derivados de Commodities son usados por granjeros y acopiadores para proveer cierto grado de "seguro". El granjero usa el contrato para fijar un precio aceptable por el commodity y el acopiador entra en el contrato para garantizar un suministro del commodity. Si bien tanto el granjero como el acopiador han reducido su riesgo al hacer una cobertura, ambos están expuestos al riesgo de que los precios cambien. Por ejemplo, si el granjero fija un precio específico por el commodity y los precios suben, el granjero perdería esa ganancia adicional. Del mismo modo, los precios del commodity podrían caer y el acopiador tendría que pagar más por el commodity que si no hubiera entrado al contrato de futuros.

Vamos a usar un ejemplo básico, asumamos que en abril de 2017 un granjero entra a un contrato de futuros con un acopiador para venderle 5,000 bushels (unidad de medida) de grano a US$4.404 por bushel en julio. En la fecha de expiración en julio de 2017, si el precio del grano hubiera caído hasta US$4.350 el acopiador tendría que comprar el grano al precio fijado en el contrato que es US$4.404 (mucho más alto que el precio actual de mercado de US$4.350). En lugar de pagar 4.350 x 5000 = US$21,750 tendría que pagar 4.404 x 5000 = US$22,020. El granjero tendría la suerte de vender a un precio mayor que el precio actual de mercado.

Algunos derivados son regulados por entidades como la SEC de Estados Unidos. Otros derivados son operados en mercados OTC (over-the-counter).

 

Elaborado por Jean Folger

Fuente: Investopedia (www.investopedia.com)

Banner weltrade 700x400 MDF

 

facebook

twiter

youtube

 

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico