Los ministros de energía de la UE se reúnen para redactar planes para un embargo sobre el petróleo ruso, pero los precios del crudo caen, junto con el yuan, en respuesta a los débiles datos económicos chinos.
Las acciones caían y el dólar se mantenía cerca de sus máximos el lunes, mientras persiste la preocupación por el crecimiento económico antes de la esperada subida de tasas de interés en Estados Unidos esta semana y después de que datos mostraron que los confinamientos por el COVID-19 desaceleraron la actividad de las fábricas en China.
El precio del oro subía más de un 1% el viernes, impulsado por el descenso del dólar, aunque el lingote se mantenía camino a anota una baja mensual ante la inminente alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los precios del cobre subían el viernes, después de que China, el mayor consumidor mundial de metales, prometió más apoyo a su debilitada economía y de que el dólar cayó desde máximos de 20 años, pero el metal rojo seguía abocado a su mayor caída mensual desde septiembre.
El dólar rondaba el jueves un máximo de dos décadas, después de que el Banco de Japón redobló su política monetaria ultralaxa, mientras que las acciones tecnológicas subían gracias a una serie de buenos resultados liderada por la empresa matriz de Facebook (NASDAQ:FB), Meta Platforms.
El dólar alcanzó un máximo de 20 años frente a sus rivales el jueves, luego de que el Banco de Japón reafirmó su política monetaria expansiva, lo que llevaba al yen a su nivel más débil desde 2002, mientras que el euro alcanzó tocó un mínimo de cinco años debido a la preocupación por el crecimiento en la región.
El petróleo operaba estable el miércoles, después de que Rusia cortó el suministro de gas a Bulgaria y Polonia, pero los precios eran mantenidos a raya por la preocupación de que las medidas de confinamiento para frenar la propagación del coronavirus en Asia pesen sobre el crecimiento económico y la demanda de crudo.
Los precios del oro cayeron a un mínimo de más de dos meses el miércoles, ya que el repunte del dólar porque las expectativas de una subida más rápida de las tasas de interés en Estados Unidos redujo el atractivo del lingote.
Las acciones mundiales se estabilizaban el martes, aunque la preocupación por el crecimiento mundial, avivada por las restricciones por el COVID-19 en China y el temor a un agresivo ajuste de la Reserva Federal, mermaba el apetito por el riesgo, impulsando al dólar a nuevos máximos de dos años.
Los precios del cobre subían el martes después de que el banco central de China dijo que iba a impulsar su política de apoyo a la economía, pero los confinamientos por el COVID-19 en el principal consumidor y las expectativas de subidas agresivas de las tasas de interés en Estados Unidos limitaban las ganancias.
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru